En 1537 el emperador Carlos V vendió la villa de Sabiote a su secretario Francisco de los Cobos quien, junto con su esposa, fundó el convento de las Carmelitas descalzas en 1546. La construcción finalizó en 1587, año en que se trasladaron las monjas a su nueva residencia. El convento, al que se accede por la fachada norte, conserva un claustro de cantería con arcos de medio punto y columnas de orden toscano. El ala sur fue totalmente modificada tras la exclaustración en 1836.
El inmueble presentaba problemas de humedad, cubiertas deterioradas y degradación de la piedra. En el proyecto se definen los trabajos necesarios para solucionar a dichos problemas, así como se plantea la adecuación de los espacios interiores a nuevos usos públicos y culturales, sin que esto interfiera en las características estilísticas y tipológicas del monumento.